El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre tiene expedientes abiertos a un total de 12 construcciones irregulares situadas en la zona de Santa Amalia y que se levantaron en su día en suelo no urbanizable protegido, por ser terreno inundable debido a la cercanía del cauce del río Guadalhorce. Se trata de las casas que se vieron ayer más afectadas por el temporal y sobre las que pesan expedientes sancionadores y de restablecimiento de la legalidad urbanística, que se vienen tramitando desde hace ya varios años y los cuales se encuentran también en los juzgados correspondientes. En estos momentos, el Consistorio está a la espera de que los tribunales se pronuncien y, en los casos en los que se dicte sentencia firme condenatoria, habría que proceder a la demolición del inmueble. |
Hay recordar además que la Policía Local, Protección Civil y Servicios Operativos acudieron en la tarde-noche del lunes a Santa Amalia para pedir a los vecinos que podían verse afectados por la crecida del río Guadalhorce que desalojaran sus casas, cosa que hicieron la mayoría de las familias salvo una, que tuvo que ser rescatada en la mañana de ayer. Tras las inundaciones en esta barriada rural, el Ayuntamiento ofreció alojamiento a los vecinos que tuvieron que dejar sus viviendas, aunque todos rehusaron porque prefirieron quedarse en casas de familiares o en otros inmuebles de su propiedad.
NUEVO AVISO DE DESALOJO
Precisamente en la mañana de hoy, miembros del dispositivo municipal de emergencias han dado de nuevo aviso en Santa Amalia sobre la posibilidad de otra crecida del río después de que se anunciara que iba a producirse un segundo desembalse en la red de pantanos del Guadalhorce. Algunas de las familias afectadas ayer por la inundación habían vuelto a sus casas porque el nivel del agua había bajado pero, tras estas advertencias, han optado por abandonar la zona. Por otro lado, el alcalde, Joaquín Villanova, ha señalado que todavía hay que cuantificar el total de los daños ocasionados por el temporal, si bien indicó que será necesario afrontar reparaciones urgentes en el recinto ferial, donde se produjo un socavón de casi diez metros, y en la carretera de acceso a las barriadas de El Romeral y Torrealquería por el arroyo del Valle, que se encuentra cortada como consecuencia de un corrimiento de tierras en el sector de Zamorilla, y por supuesto a causa de la crecida del propio arroyo. El regidor valoró en un mínimo de un millón de euros las intervenciones necesarias para arreglar los desperfectos, a lo que habrá que sumar los daños en las viviendas inundadas y en las cosechas agrícolas. Con todo, Villanova destaca el buen funcionamiento ayer del Plan Municipal de Emergencias y recuerda que el número de incidencias ha sido menor en comparación con el temporal que se registró a principios del pasado mes de enero y que afectó a más puntos del casco urbano.
|