Es conocido que nuestro municipio ha perdido la identidad como pueblo y en el caso de las ferias o fiestas cada barriada o urbanización requiere la suya como si se tratara de un ente público. En un recuento de las ferias o fiestas en nuestro pueblo, salvo error, se celebran: La feria de San Juan, San Sebastián, Santa Amalia, El Peñón, Zapata, La Alquería, El Romeral, Torrealqueria, Barrio de la Alegría, Retamar, Viñagrande, Verbena de Pinos de Alhaurin e incluso la Virgen del Carmen en el barrio viejo que finalmente ha quedado como un acto religioso. En Alhaurin de la Torre únicamente existen dos fiestas legales al efecto: San Sebastián, Patrón de nuestro pueblo y la feria de San Juan, fiestas para todos los alhaurinos que residen en el municipio y que desde el punto de observación del foro son intocables. Posteriormente la más antigua es la de Santa Amalia y a partir de estas han surgido todas las demás, bien debido a la abundancia de dinero y sobre todo apoyadas por el Consistorio. Los tiempos han cambiado con la crisis y desde el punto de vista del Foro de Opinión de Alhaurín de la Torre, no es cuestión de tomar medidas drásticas contra estas ferias o fiestas que también tienen sus derechos adquiridos, pero sí que el Ayuntamiento debe limitar las ayudas a las mismas, bien a un solo día o a una cantidad fija de subvención sin ninguna otra ayuda, a partir de dichas ayudas si los distintos colectivos quieren organizar más fiestas o prolongar las mismas que lo hagan por su cuenta, pero que las mismas no corran en ningún concepto con cargos al erario público, que en definitiva salen de todos los bolsillos de los contribuyentes.
Alhaurin de la Torre es un municipio con sus fiestas oficiales, donde tienen cabida todas las barriadas y urbanizaciones, no se trata de una comunidad autónoma donde cada provincia o pueblo puede poner las fiestas que consideren oportunas, legalmente dos, que son publicadas en el Boja. En nuestro pueblo existen infinidad de temas donde se pueden recortar gastos superfluos con el objeto de beneficiar al pueblo en general, incluso abaratando los impuestos y tasas actuales, fondos públicos según publicaciones existen para favorecer a todos los alhaurinos imponiendo recortes, donde se está haciendo imposible pagar tantos impuestos y tan elevados cuando existe una población en paro de 5.000 personas.
Ramón Guanter, Federico Ortega, Francisco Pérez Ríos, Miguel Arlandi, Pepe Cano, Antonio Barba, Antonio Pino, Pedro Koschara, Juan Benhamou, Carlos Córcoles. |